domingo, 25 de noviembre de 2012

Procesos de la fotosíntesis



La fotosíntesis consiste en los siguientes procesos:

· El dióxido de carbono (CO2 ) es absorbido por los estomas de las hojas, y junto con el agua (H2O), que es absorbida por las raíces, llegan a los cloroplastos, donde con ayuda de la energía de la luz se produce la glucosa (C6 H12 O6).

· Durante esta reacción se produce oxígeno (O2), que es emitido al aire o al agua y es utilizado para la respiración de otros seres vivos. la fórmula sencilla de la reacción química es la siguiente:
6 CO2 + 12 H2O + energía de la luz = C6 H12 06 + 6 O2 + 6 H2O
Esto significa que se usan 6 moléculas de dióxido de carbono (CO2) más 12 moléculas de agua (H2O) más energía de la luz para producir una molécula de glucosa (C6 H12 O6) más 6 de oxígeno (O2) y quedan 6 moléculas de agua (H2O).

· A partir de la glucosa (C6 H12 O6) un azúcar muy común en las frutas, se producen la sacarosa, el almidón, la celulosa, la lignina o madera y otros compuestos, que son la base de los alimentos para las plantas mismas y para los herbívoros.

Mediante el proceso de la fotosíntesis la energía solar es acumulada en forma de compuestos químicos, que al ser consumidos por los seres vivos liberan esa energía y sirven para mantener los procesos vitales en las células (calor, movimiento, etc.).

De la fotosíntesis depende la alimentación de todos los seres vivos sobre la Tierra, incluido el hombre, en forma directa (herbívoros) o indirecta (carnívoros, carroñeros, detritívoros, etc.). Sin plantas verdes no sería posible la existencia ni de los animales ni de los seres humanos. Es más, las fuentes de energía orgánica (carbón, petróleo, gas natural y leña) no son otra cosa que energía solar acumulada y liberada en los procesos de combustión, mediante la cual se mueve en gran parte la sociedad moderna (vehículos, cocinas, fábricas, etc.).

Es por esto que el proceso final de combustión de estas fuentes de energía orgánica produce agua y dióxido de carbono. Cuando la combustión es imperfecta o los combustibles orgánicos contienen impurezas la combustión, como la de los motores, produce elementos contaminantes, que pueden afectar al ambiente y a la salud de las personas.

12 comentarios:

  1. Me gusto su blog tiene informacion detallada y concreta bastante bien sigan asi chicos.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta mucho, solo les faltaría algunas fotos para detallarlo pero esta muy bien su blog. Visiten el nuestro y comeneten http://portaldelafotosintesis2.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  3. Me pareció que la información esta muy completa, y para alguien como yo que no sabia del tema, esta muy bien estructurado y explica bien lo que es la fotosíntesis.

    ResponderEliminar
  4. Genial! Muy buena info.... le faltan unas cuantas ilustraciones pero esta muy bien.

    ResponderEliminar
  5. De verdad muy buena la investigacion que hicieron, me sirvio muchisisismos para mi tarea de biologia :)

    ResponderEliminar
  6. Wow, que buen blog (:
    información bien detalla, la letra ea un poco mas grande

    ResponderEliminar
  7. Me ayudaste mucho con mi tarea de biología, precisamente estaba buscando para mi práctica xD
    Te recomiendo que hagas la letra un poco más grande y tolerable a la lectura.
    Gracias

    ResponderEliminar
  8. Me ayudo mucho para mi tarea de biología, la explicación esta completa, sencilla y entendible.
    Como recomendación cambien el formato de color de las letras para que sea más sencillo leerlo n_n

    ResponderEliminar
  9. Felicidades amiga me gusto mucho la información que manejaste y las imagenes están muy bien, y pues para mejor imagen tu sabes que solo serían las letras y detallitos pero esta muy bien =)

    ResponderEliminar