miércoles, 28 de noviembre de 2012

JARDÍN BOTÁNICO


En esta parte se mostrara  algunas cosas que vimos y experimentamos en nuestra visita al jardín botánico de la UNAM
[IMAGEN PROPIA]


[IMAGEN PROPIA]



Una de las cosas que realizamos en nuestra vista al jardín botánico fue el estudio comparativo de dos organismos pertenecientes a dos áreas:

1. Zona Semiárida
2. Zona del Arboretum

ZONA SEMIÁRIDA

En las zonas semiáridas de nuestro pais podemos encontrar plantas suculentas que se han adaptado perfectamente a las condiciones ambientales. Dentro de las familias mas representativas tenemos dos la Asavacea (agaves o magueyes, yucas y los amoles) y la Nolinaceao (sotoles, cucharillas y palmillas).

Algunas de estas plantas el hombre las ha domesticado  tal es el caso del maguey que a sido ampliamente utilizado en nuestro pais y por culturas mesoamericanas como fue de alimento, forraje, bebida. ornato, les ha proporcionado techo, vestido, etc.

Uno de los magueyes importante en nuestro pais es el agave tequilana, del cual se extrae tequila.
Otro organismo importante en nuetsro pais es el pino el cual se ha utilizado ampliamente para hacer innumerables articulo, ya que son plantas innaderables.




 [IMAGEN PROPIA]


[IMAGEN PROPIA]


<<ZONA DE AGAVE TEQUILANA >>

.Caraterísticas

> Tallo grueso con espinas, dispersado,inclinado
>Hojas cerradas
>color verdoso
>tamaño  grande 
>temperatura ambientasl: 25.4 C
>tipo de suelo: arenoso y grava
> Maleza escaza
> escaza plantas en floración
> hoja espinoza


[FOTOGRAFIA DE UN AGAVE ]

[IMAGEN PROPIA]



ZONA DE ARBORETUM


El clima mediterráneo unido a las características del suelo (arcilloso-arenoso) favorecen la proliferación y crecimiento de estos bosques de coniferas a lo largo de Andalucía, principalmente en las zonas costeras de Cádiz y Huelva

Características

> tipo de suelo:  arcilloso arenoso 
> presentacion de malezas:  moderado 
> Floración : si  
> clima templado


[IMAGEN PROPIA]


[IMAGEN PROPIA]



No hay comentarios:

Publicar un comentario